- Year: 2023
- Budget: 1,160,772.00 €
- Location: Venezuela
- Sector: Health
- Partner: RADDA BARNENS RIKSFORBUND
La OCHA (Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios) destaca la insuficiencia de los servicios esenciales de agua, saneamiento e higiene (ASH) en comunidades y centros de servicios, lo que evidencia una incapacidad para satisfacer la demanda de servicios y una escasez de insumos de higiene y limpieza necesarios para prevenir y controlar las enfermedades hídricas.
La infraestructura de distribución de agua ha sufrido un deterioro prolongado debido a la falta de mantenimiento y a los apagones frecuentes desde 2019, y solo el 7% de las aguas residuales fueron tratadas en 2017.
En un contexto de una crisis humanitaria compleja, donde el 97% de la población vive en pobreza, el Estado Zulia es una zona prioritaria debido a su alta vulnerabilidad en sectores como Agua Saneamiento e Higiene, Seguridad Alimentaria y Protección. La población venezolana, incluyendo las comunidades indígenas Wayuu presentes en las comunidades meta de la Intervención, ha perdido la cultura de protección y preservación del agua, lo que ha impactado la gobernanza del recurso. Las enfermedades derivadas del consumo de agua no segura son comunes, y el 96% de los niños menores de 1 año sufren de diarreas.
Además, la crisis ha exacerbado las desigualdades de género, con mujeres y niñas adolescentes enfrentando mayor explotación y asumiendo roles de cuidado no remunerado. Las oportunidades laborales para las mujeres están limitadas a trabajos informales y precarizados, lo que aumenta su vulnerabilidad. La falta de acceso a empleo formal es mayor en las parroquias más alejadas del centro de la ciudad y de los principales nodos industriales. Además, el estado de Zulia tiene la segunda mayor proporción de abusos sexuales en el país, con un 48% de los casos involucrando a niños entre 6 y 11 años. Las niñas, adolescentes y mujeres indígenas de Zulia son particularmente vulnerables a la explotación sexual y la trata de personas.
La Intervención busca contribuir a mejorar las condiciones de vida y la resiliencia de la población venezolana, enfocándose en mejorar la participación democrática, el acceso a los servicios esenciales, la inclusión social, educativa y productiva.